Titulo. Y.de la serie Operacion Retiro, tinta sobre papel, bloque de medidas variables.
1- "3646_10201602300529345_327448430 13"
2- "3646_10201602300529345_327448430 23"
3- "3646_10201602300529345_327448430 33"
de la serie Operacion Retiro marcador sobre papel 50 x 270
Titulo. C.de la serie Operacion Retiro, tinta sobre papel, bloque de medidas variables.
Muestra: Singular, Plural.Gabriela Otero, Germán Lombardi y Lucas Despósito.
La Linea Piensa. Eduardo Stupía y Luis Felipe Noé. C.C. Borges
Son los finalistas que obtuvieron menciones del jurado en el certamen LA LINEA PIENSA – NUEVAS LATITUDES, según la convocatoria lanzada a artistas de todo el país por quienes dirigimos el ciclo y bajo la tutela de Sasha Dávila, en cuyo espacio de la ciudad de Córdoba se exhibió la selección final de los trabajos. Se trata de Gabriela Otero, Lucas Despósito y Germán Lombardi, a quienes puede considerárselos dignos representantes del mejor y más heterogéneo arte joven que pugna trabajosamente por hacerse visible desde el interior del país. Lo notablemente singular que entrega cada uno dentro de la saludable diversidad de sus propuestas sirve para detectar ciertos rasgos comunes siempre bienvenidos: el laborioso apego a las exigencias del oficio, una audacia e inventiva que no requiere de la espectacularidad, y la imprescindible cuota de reflexión conciente en el campo mismo de la práctica.
Con una soltura de mano alzada que se percibe muy cómoda en la improvisación, Gabriela Otero compone una suerte de coloridos esquemas, que por momentos nos parecen escudos de armas dibujados prematuramente por un niño juguetón y dotado, y en otros bosquejos de estrambóticos diseños de indumentaria. Las asociaciones a las que inducen estos refrescantes trazos, en los que se adivinan esbozos de figuras en medio de adornos plumíferos y corolas estelares, son invariablemente abiertas e inesperadas, gracias a una espontaneidad que aprovecha los signos más elementales del garabato decorativo para orquestarlos en una composición tan nítida en su impacto visual como candorosa y arbitraria.
Lucas Despósito deja que la voluntad y la sapiencia técnica se dejen llevar por el irresistible flujo energético de la acción motriz sobre la hoja, en una operación que tiene tanto de deliberación formativa como de hipótesis óptica. Ya sea en sus investigaciones sobre la mecánica cruda de la pincelada y sus combinatorias, como en los ensayos de línea más sinuosa y desmembrada, nos propone una ambigua, y fascinante, indiscriminación perceptiva. En éstos últimos, el artista examina eficazmente un punto de legibilidad equidistante entre el efecto de disolución típico de las imágenes solarizadas, un aparente sobrevuelo en vista áerea de sombras y figuras sobre un plano desértico, y una deshilachada trama de aireadas arborescencias y espectrales arquitecturas.
El dibujo de Germán Lombardi invariablemente revela sensibilidad extrema en la línea, convicción en el planteo espacial, riesgo experimental en el desarrollo del lenguaje y un singular sincretismo entre las modulaciones y matices de un elaborado blanco y negro junto a las sanguíneas irrupciones de un color siempre en afinado contrapunto. Apoyado en un fastuoso barroquismo, el artista exprime a lo largo, a lo ancho y en profundidad la superficie del plano en una crispada telaraña de relámpagos, rupturas y resquebrajamientos gráficos, para disolver con una enorme capacidad constructiva y equivalente visión poética toda fijación, interpretación o certeza que se tenga sobre el carácter de su aparato visual.
Eduardo Stupia